Respiración Intercostal y Clavicular
Se trata de una de las respiraciones básicas y de preparación para las técnicas yóguicas más avanzadas de control respiratorio (pranayama). Así como la respiración abdominal ejerce masaje sobre los órganos abdominales, esta técnica respiratoria lo ejerce sobre la zona media del tórax y los músculos intercostales.
Técnica:

Extendido sobre la espalda, sentado o de pie, dirija la atención mental a la zona media del pecho e inhale lentamente por la nariz conduciendo el aire hacia la zona intercostal. Después exhale con la misma lentitud por la nariz hasta vaciar por completo los pulmones. Inhalación y exhalación duran aproximadamente lo mismo. Si se efectúa correctamente este ejercicio respiratorio, al tomar el aire, dilata la zona media del pecho, abriéndose las costillas. Al expulsar el aire, el pecho vuelve a su posición inicial. Evite cualquier esfuerzo y acostúmbrese a tomar el aire lentamente, pero en profundidad. Debe realizarse este ejercicio de cinco a diez minutos por sesión y no pasar al siguiente ejercicio respiratorio hasta haber dominado éste perfectamente.
Parte Clavicular: Continuamos elevando las claviculas cómodamente para que pase una porción más pequeña de aire y completar el llenado. Este tipo de respiración es el que menos capacidad de aire llena y se suele hacer cuando estamos habitualmente de pie e incluso sentados con cinturones que prietan la cintura, etc.
Puntos Importantes:
- Colocar una mano en el pecho y otra en el abdomen a al altura del ombligo, con el fin de estar atentos para controlar que no haya movimiento en la zona abdominal y la otra mano colocada sobre las costillas para experiementar la sensación de expansión en las costillas.
- Permitete sentir como el aire abre las costillas ampliando el torax durante la inhalación y, al exhalar, sentir comno se encogen las costillas estrechándose el torax.