Uniendo Cabos: la Respiración Completa
Se trata de la respiracion básica para las técnicas yóguicas más avanzadas de control respiratorio. Este es el tipo de respiración que utilizaremos siempre, una vez aprendida por partes, para todo tipo de ejercicios de pranayâma.
Técnica:
- Sentado cómodamente de manera que la espalda este recta y la zona abdominal holgada:
- Inhalar lentamente, dirijiendo la atención mental a la zona baja abdominal hasta llenarla de aire, inmediatamente, continue llenando la zona media abriendo las costillas (como ya aprendimos anteriormente) y, finalmente, eleve y abra las clavículas para teminar de llenar el pulmón completamente pero sin esfuerzo.
- Después exhalar con la misma lentitud por la nariz hasta vaciar por completo los pulmones. para ello bajar las clavículas, seguidamente, encojer las costillas y, finalmente undir el abdomen, expulsando, así, todo el aire. Los tiempos de Inhalación y exhalación duran aproximadamente lo mismo ahora pero no se preocupe demasiado por el ritmo ya que este lo abordaremos más adelante, cuando tengamos interiorizada esta respiración completa.
Frecuencia: Debe realizarse este ejercicio de cinco a diez minutos por sesión y no pasar al siguiente ejercicio respiratorio hasta haber dominado éste perfectamente.
Puntos Importantes:
- Colocar todavía una mano en el pecho y otra en el abdomen a al altura del ombligo, con el fin de estar atentos para controlar como penetra el aire en la zona abdominal y la sensación de expansión en las costillas.
- Permitete sentir como el aire penetra llenado el pulmón desde abajo hasta arriba, de la misma manera que si llenásemos un saco ó un recipiente cualquiera. Visualiza esa sensación de plenitud.
- Percibe también la lentitud y fluidez del movimiento en todo momento. Márcate tu ritmo al principio. Solamente siente la Plenitud y observa atento a tu ritmo que marcará el ritmo de tus pensamientos.