Los Nadis y los Chakras
¿Qué son los Nadis?
Son los vasos de carácter nervioso astral que conducen el prana por todo el organismo. Se trata de vasos que actúan en el cuerpo Pranamaya kosha (Ver los Koshas). Aunque se corresponden en el cuerpo físico con los nervios.
Estos nadis o canales de energía, serían la contraparte sutil de la red de nervios. Extendiéndose por todo el cuerpo su número se eleva a 72.000, pero tres son los más importantes. Aquellos que relacionan entre sí a los principales chakras ubicados a lo largo de la columna vertebral.
Ellos son:
- Ida, ubicado a la izquierda de la médula espinal y se lo identifica con Tha, la luna, es frio.
- Pingala, ubicado a la derecha de la médula espinal, y se lo identifica con Ha, el sol.
- El tercero es Sushumna, ubicado en el centro de la médula espinal, y su símbolo es Agni, el fuego.
Este canal central está obturado y es aquel por donde ascenderá la energía cósmica Kundalini en el proceso de evolución y purificación de los chakras mediante el trabajo de pranayama, asanas, bhandas y toma de conciencia adecuada. Para ello hay que anular primero la acción de los contrarios ó polaridades, representados por los nadis Ida y Pingala Es entonces cuando esta poderosa energía que yace dormida en el perineo, despierta y asciende, progresivamente desde el chakra Muladhara hasta Ajna chakra y, posteriormente, al chakra corona ó Sahasrara en el que el yogui experiemntará el Shamadi.
¿Qué son los Chakras?
Los chakras son vórtices de energía que se encuentran distribuidos a lo largo de la columna vertebrla pero en el cuerpo Astral y tienen una doble función al menos:
- Como centros energéticos que alimentan la energía nerviosa y emocional dle plaxo nervioso vegetativo correspondiente.
- Como centros ó niveles de toma de consciencia con las caracterísitcas complementarias que le son propias y que dan diferentes habilidades de control psíquico cuando se despiertan.
Los Yoguis los describen como lotos con diferente número de pétalos y cada uno de ellos está asociado a diferentes símbolos universales como vermos en la tabla esquemática abajo representada.
Los chakras, ubicación y correspondencia con los plexos

Com hemos dicho anteriormente, y de abajo hacia arriba, son los siguientes:
- Muladhara, en el coccix a la altura del ano, y se corresponde con el plexo sacro. Su Kshetra es el Perineo
- Swadhistana, a la altura de los genitales, se corresponde con el plexo prostático. Su kshetra el pubis
- Manipura, a la altura del ombligo, se corresponde con el plexo solar. Su ksehtra el ombligo.
- Anahata, a la altura del corazón, se corresponde con el plexo cardíaco. Su kshetra el corazón
- Vishudda, a la altura de la glotis, se corresponde con el plexo laríngeo. Su kshetra la garganta
- Ajna, en la unión de la columna vertebral y el cráneo, se corresponde con el plexo cavernoso. Su kshetra el entrecejo ó tercer ojo.
- Sahasrara, se ubica en toda la coronilla.
- Kshetra.- Punto de reflejo para concentración
Tabla Esquemática de los chakras y sus correspondencias
CHAKRA | SITUACIÓN | PÉTALOS MANTRA | COLOR | PRANA VAYU | KOSHA | TATTWA | TANMATRA | GÑANENDRIYA | KARMENDRIYA | GLANDULAS ENDOCRINAS |
Muladhara< | Perineo, cervix | 4 -LAM | Carmesí | Apana | Annamaya | Tierra (Prithivi) | Olfato | Nariz | Ano | Cuerpo Perineal |
Swadhistana | Coccix | 6-VAM | Rojo anaranjado | Vyana | Pranamaya | Agua (Tapas) | Gusto | Lengua | Org. Sexuales sist. Urinario | Testículos Ovarios |
Manipura | Detrás del ombligo | 10-RAM | Amarillo | Samana | Pranamaya | Fuego (Agani) | Vista | Ojos | Pies | Galándulas Adrenales |
Anahata | Detrás del corazón | 12-YAM | Azul | Prana | Manomaya | Aire (Vayu) | Tacto | Piel | Manos | Glándula Timo |
Vishuddhi | Detrás de la Garganta | 16-HAM | Morado | Udana | Vigñanamaya | Éter (Akasha) | Audición | Oido | Cuerdas vocales | Glándula Tiroides |
Ajna | Centro de la cabeza | 2 - OM | Gris Humo | Los 5 | Vigñanamaya | Mente (Manas) | Mente | Mente | Mente | Glándula Pineal |
Sahasrara | Zona super. De Cabeza | 1000 - ¿SU? | Multicolor | Más allá de Prana> | Anandamaya | Más allá | Más allá | Más allá | Más allá | Glándula Pituitaria |
Gnanaendriyas.- Organos de conocimiento
Karmaendriyas.- Organos de acción.
Kundalini Yoga
La misma energía que rige todo el universo permanece aletargada en el ser humano. Es la energía espiritual, la energía más sutil, y se la llama Kundalini.
En el hombre común está dormida, pero mediante el entrenamiento espiritual y la práctica yóguica debe ser despertada y potenciada. En la medida en que va siendo despertado y potenciada, el practicante obtiene nuevos grados de consciencia, comprensión e intuición. mística.
Quien despierta y potencia totalmente la Kundalini se convierte en un liberado viviente (jivanmukta), aquel que ha obtenido el logro espiritual más alto y que, según los textos, es de todos y de. nadie y está en este mundo sin estar en él. El es el hombre‑dios; aquel que ha realizado su divinidad.
Todas las técnicas del yoga, incluidas las del yoga físico, tienden a despertar y potenciar Kundalini. El yoga que directamente se encarga de la investigación de Kundalini (y que tendremos ocasión de estudiar en profundidad) es el Kundalini‑yoga.