Logo yoga Coslada

Yoga Coslada

Logo yoga Coslada

¿Qué es el Prana?

Prana es la energía vital por excelencia, la energía universal que se encuentra en toda creación viviente de todos los reinos, es la energía que hace posible los cambios y la evolución de la materia. Es la energía que utiliza el alma para su manifestación material y astral. La fuerza que anima a la materia

El cuerpo está regulado y controlado por esta energía. Se encuentra en todas partes. En el cosmos, en el aire que respiramos pero no es el oxigeno, en los alimentos pero no es la comida, en el agua pero no es esta y en la luz del sol pero no se trata de las vitaminas. Solo son estas las maneras de absorberlo.

El prana se manifiesta en los diferentes formas de energía: mecánica, eléctrica, química, atómica, sexual, etc.

Todos los ejercicios de Yoga están encaminados al control y almacenamiento de mayor cantidad de prana en el cuerpo humano. Para ello hay que tener en cuenta que Pranayáma es la técnica para control del prana a través de la respiración y esta, a su vez, se encuentra ligada con la mente.

Dice en Siva Gita: “El vehículo de la mente es el prana”. También en el tratado Yoga Vasishta, el sabio Vasishta dice de forma resumida “ El pranayama estudia la ciencia de la respiración para controlar el prana ser feliz al encontrar el equilibrio ya que prana y mente actúan uno sobre la otra”

Los yogui la utilizan para despertar conscientemente la fuerza espiritual del hombre ya que la manifestación más sutil del prana es el pensamiento y como esta fuerza sutil tiende hacia arriba, elevará la mente hacia la mente superior ó superconsciencia.

La manifestación más tosca ó inferior es el movimiento de los pulmones y si este movimiento no funciona, automáticamente cesarán las distintas funciones vitales por no poder absorber el prana.

Todos los órganos se pueden llenar de prana de manera que si se consiguiera esto, desaparecerían instantáneamente la tendencia a la enfermedad cortándose esta de raiz y apareciendo la tendencia a la vitalidad y salud incluyendo la emanación y transmisión de salud a distancia de la misma manera que la mente es indiferente a la distancia.

El Pranayáma procura mayor control y concentración del prana en el cuerpo y mejor absorción y extracción de mayor cantidad de prana del aire que se almacena principalmente en el plexo solar (verdadera batería del cuerpo).

El medio más sutil de transmisión del prana es a través de las manos. Esto lo vemos claramente cuando nos golpeamos accidentalmente, entonces, instintivamente nos ponemos la mano para aliviar el dolor así como aguantar la respiración unos momentos con el fin de acumular un extra de prana momentáneo que nos da más fuerza. Esto ocurre también cuando realizamos un esfuerzo, al levantar un peso fuerte, tendemos a retener el aire.

A través del pranayáma controlamos y regulamos la captación del prana en hatha yoga mientras que controlamos el prana a través de la concentración mental en Raja Yoga.

Tanto Raja yoga como Hatha Yoga son dos caras de la misma moneda y siguien la misma metodología, es decir, Astanga Yoga aunque el primero más centrado en la mente desde el principio, lo que ocurre es que resulta más fácil, para la mayoría de las personas que vivimos en la civilización actual llena de estímulos y dispersión, comenzar practicando a través de Hatha Yoga que incide sobre el cuerpo físico, en el que es más fácil interactuar, y va evolucionando desde éste hacia la concentración y el control mental.

Al desglosar la sílaba OM, el Pranava, en sus tres sonidos nos queda el esquema de la respiración que no es ni mçás ni menos que el propio esquema de la Creación y la vida y la manifestación, en definitiva.

A: Inhalación


B: Exhalación


C: Retención